Prótesis dentales

Antes de poner una prótesis se realiza un estudio previo que determina si la prótesis que hay que colocar es fija (sobre implantes o sobre dientes) o móvil (de quitar y poner).
Las prótesis dentales fijas, como su nombre indica, permanecen en la boca como si de dientes naturales se tratara. Van apoyadas sobre implantes (los dientes se atornillan a los implantes) o sobre dientes naturales (se pegan a dientes del paciente, los cuales han sido reducidos de tamaño previamente).
Las prótesis dentales móviles, en cambio, pueden retirarse después de cada comida, para poderlas limpiarlas y mantenerlas así en un buen estado.
Ortodoncia y Odontopediatría

Existe un tratamiento en Odontología encargado de estudiar y corregir las malposiciones dentales, así como de las alteraciones esqueléticas del maxilar y la mandíbula: la ortodoncia. La ortodoncia no tiene edad límite de tratamiento. Los dientes se pueden corregir a cualquier edad mediante una serie de aparatos que pueden ser fijos o removibles, según el caso.
La odontopediatría es una rama de la odontología especializada en tratar a los niños y detectar posibles anomalías en la posición de los maxilares o dientes para remitir al ortodoncista y hacer un tratamiento restaurador en caso de necesitarlo.